Inicio

Talleres

Contacto

Descubre cómo el Método VG te facilita el trazado de tus patrones y puede hacer de ti una gran profesional.

Si quieres conocer mi método, puedes descargar este
Cuaderno de apuntes
GRATIS
desde el botón.

CONSIGUE TU CUADERNO GRATIS AQUÍ

¿Te gustaría ser profesora de corte y confección presencial u online? 


Soy Valme García y te voy a contar una historia que podría ser la tuya...

Desde niña me ha gustado la costura. Aún recuerdo cuando venía una fiesta como semana santa, romería, navidades… 


Mi madre nos llevaba a mis hermanos y a mí a la modista que vivía frente a nosotros. Allí nos medía para hacernos la ropa. 

Me encantaba traerme los recortes de tela que había por el suelo de aquel taller de costura y que no les servía a la modista. Así empecé en este oficio, vistiendo a mi muñeca Elenita.

Una vez que nos fuimos a vivir al piso y la modista nos pillaba lejos, mi madre comenzó a hacernos la ropa con sus propias manos y su escaso conocimiento de costura. 


Cada vez que tenía una duda o quería cortar algo, iba a casa de mi tía Angelita que vivía cerca de nosotros. Mi tía sabía coser y cortar. Ella (mi tía) nos cortaba los modelos y yo disfrutaba al verla. 

Luego, mi madre, juntaba todas las partes a base de aguja e hilo. Yo, sin embargo, llegaba a mi piso con algún retal y le metía las tijeras para hacerle la ropa a mis muñecas. 


Me las imaginaba que deseaban tanto como yo estrenar su ropa en semana santa o navidades.


Le cortaba sus mangas, sus vestidos y se los probaba una y otra vez. Era mi sueño, quería conseguirlo y jugaba a ser una gran modista, como la vecina de enfrente o mi tía.

Nunca creí alcanzar mi sueño de ser profesora de corte y confección

CONSIGUE TU CUADERNO GRATIS AQUÍ

Con 16 años estuve realizando un taller de corte y confección. Mi primera toma de contacto duró un solo año. Debo de reconocer que me solté bastante. 


Como no me gustaba estudiar y la costura era mi pasión, mis padres decidieron pagarme un curso de corte y confección para poder sacarme el título.


Lo finalicé en junio de 1978 y un año más tarde, con solo 20 años, puse mi primer taller de costura. Allí en la pared del salón, enmarcado, podía lucir mi título.


Quise continuar aprendiendo, y con 27 años, casada y con un hijo de dos, me fui a Sevilla a hacer un curso más avanzado, con el cual me dieron autorización para poder dar los diplomas. 


Desde entonces, preparaba a personas para que se pudiesen dedicar a lo que a ellas también les apasionaba, el corte y confección. 


Una vez finalizado el curso conmigo, les ponía los exámenes y los mandaba a Barcelona donde lo revisaban y mandaban los diplomas como profesional de esta fantástica profesión.

Cuando finalicé el curso avanzado me metí de lleno en el patronaje y escalado de patrones, el cual lo dejé parado al quedarme embarazada de mi pequeña en 1990. 


Cuando pasaron un par de años y la niña se podía quedar con su abuela, fui a terminar el curso del cual solo me faltaba el examen, consiguiendo matrícula de honor.


En el año 1997 y por agregarle algo más a mi trayectoria profesional, hice un curso de diseño de moda. Así ampliaría un poco más mis conocimientos para la costura.


No todo es color de rosa ni sale perfecto por muchos conocimientos que se tenga.


Para llegar aquí he tenido que cometer fallos y aprender de ellos, de los fallos es de lo que más se aprende.


Una vez que te equivocas en algo, es muy complicado caer de nuevo (no imposible).


Tengo una anécdota de una falda y un chaleco que le hice a mi madre.


El chaleco era precioso y mi madre estaba encantada. 


Al probarse, vi que las mangas le estaban largas y en vez de cortarle a las dos, por error, le corté a la misma dos veces.


Cuando miré el chaleco y pude ver una manga mucho más larga que la otra, comprendí el fallo que había tenido.


Ya no tenía arreglo y tuve que ir corriendo a buscar la misma tela para poder solucionarlo.

CONSIGUE TU CUADERNO GRATIS AQUÍ

Así que si te apasiona la costura, cortar, el patronaje o la moda y quieres vivir de tu pasión estás en el lugar perfecto. 


En Clases con arte aprenderás todo el proceso para crear los modelos que más te gusten a tu medida o a la medida de la gente que te rodea, nada de moldes prediseñados a los que hay que añadir o meter en algunos sitios.


Este es tu sitio, te espero. 

Inicio

Talleres

Contacto


Políticas de privacidad

Política de cookies

Aviso legal